Valores y Principios

 

Principios y Valores de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia

Los Principios de la DGAC son:

  • Ama llulla (no seas mentiroso). Los actos de los servidores públicos de la DGAC se rigen por la verdad.
  • Ama kella (no seas flojo). Los servidores públicos de la DGAC realizan sus actividades con entereza y compromiso, cumpliendo con su trabajo productivamente, sin desperdiciar el tiempo para el logro de sus objetivos institucionales.
  • Ama suwa (no seas ladrón). Los servidores públicos de la DGAC son custodios naturales de los bienes y activos patrimoniales de la institución, por lo que su disposición y utilización se enmarcan dentro de lo legal y para el cumplimiento de su misión y objetivos.
  • Transparencia. Los actos, documentos y la información de los procesos de contratación, manejo y disposición de bienes y servicios son públicos, garantizando el acceso y la difusión de la información a la sociedad.
  • Integralidad. Establece pautas claras de articulación entre los objetivos estratégicos y los mecanismos de coordinación y control organizacional, abarcando toda la entidad para responder coherentemente a las necesidades sociales.
  • Compromiso. Compromiso de todos los funcionarios con la institución y con el desarrollo del país, orientando sus esfuerzos al logro de la visión y misión institucional.
  • Trabajo en equipo. Interacción efectiva y entusiasta orientada a la consecución de resultados relevantes, basada en objetivos claros, comunicación fluida, delegación adecuada y reconocimiento al logro.
  • Integridad. Hacer siempre lo correcto, procurando el bien personal sin afectar los intereses de los compañeros de trabajo.
  • Eficiencia. Capacidad de alcanzar los objetivos esperados utilizando el mínimo de recursos o en el menor tiempo posible.

Los Valores son:

  • Responsabilidad. Cumplir las funciones asignadas de forma oportuna, eficiente y eficaz, conforme a la normativa y procedimientos internos de la institución.
  • Respeto. Reconocer los derechos de los demás en igualdad de condiciones y reflejar esta actitud en el trato y las relaciones laborales.
  • Lealtad. Ser consecuente con los intereses institucionales y los lineamientos éticos, preservando la confianza y los valores compartidos.
  • Ética. Promover la práctica integral de los principios y normas de comportamiento establecidos en el Código de Ética institucional.
  • Tolerancia. Respetar las opiniones, ideas o actitudes de los demás, aunque difieran de las propias.