El Estado Plurinacional de Bolivia logró obtener dos calificaciones más altas en su historia de la aviación civil en las recomendaciones que exige la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI, 91,31% en materia de Seguridad Operacional en la USOAP y 75,52% en materia de Seguridad de la Aviación Civil, USAP.
“En la gestión del presidente Lucho sacamos 75,52%, es la mejor nota que ha sacado el Estado Plurinacional de Bolivia”, explicó el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño.
En 2021, se realizó la USOAP, el Programa Universal de la Vigilancia de la Seguridad Operacional a Bolivia y evaluó básicamente qué tan seguras son las operaciones aéreas en el país y se logró conseguir una calificación de 91,31%, la más alta en la historia de la aviación civil de Bolivia, en materia de Seguridad Operacional.
La OACI también realizó entre marzo y abril de la presente gestión la Auditoría USAP, Programa Universal de Seguridad de la Aviación, y que evaluó cómo el Estado boliviano protege a la aviación civil contra actos de interferencia ilícita, evaluación que dio como resultado una calificación de 75,52%, la más alta en esta materia en la historia de la aviación civil de Bolivia.
“Nuestras felicitaciones a la DGAC, BoA, NAABOL y a todos los miembros que trabajan en los aeropuertos del país. Nuestros vuelos son muy seguros y por eso también podremos garantizar la final de la Conmebol Sudamericana que se jugará en Santa Cruz”, afirmó el ministro.
Actualmente, Bolivia, en Seguridad Operacional y Seguridad de la Aviación Civil se encuentra en el cuarto lugar entre todos los países de la región, además que son calificaciones que se encuentran por encima del promedio global y regional, demostrando un transporte aéreo seguro, ordenado y eficiente de Bolivia.