Publicado por & archivado en Noticias.

La Paz, 14 de julio de 2025 — En un emotivo acto, el Viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, y el Director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José Iván García, presentaron oficialmente los documentos originales de la ratificación del Convenio de Chicago y de la adhesión de Bolivia a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), firmados hace más de 70 años. Este hito representa un momento simbólico y trascendental para la historia de la aviación civil boliviana.

 

“Celebramos con orgullo la presentación oficial de los documentos originales de la ratificación del Convenio de Chicago y la adhesión de Bolivia a la Organización de Aviación Civil Internacional, firmados hace más de 70 años. Estos textos no son solo archivos: son testimonio de una decisión soberana de integrarnos al mundo con reglas claras, cooperación internacional y un firme compromiso con la seguridad aérea”, afirmó el Viceministro.

 

La recuperación de estos documentos no solo reafirma el compromiso del país con los principios de la aviación internacional, sino que también destaca una decisión soberana de integrarse al mundo bajo reglas claras, fomentando la cooperación internacional y reforzando la seguridad operacional y la protección de la aviación civil.

 

La DGAC agradeció de manera especial a la familia del General Mario Garrón Ordoñez por la conservación de este valioso patrimonio documental. El General Garrón fue representante boliviano en escenarios internacionales de la OACI y su legado hoy cobra un renovado valor institucional e histórico.

 

Durante el mismo acto, se rindió un merecido homenaje al Ingeniero Constantino Klaric, figura emblemática de la aeronáutica nacional, por sus más de cinco décadas de servicio. El Ing. Klaric ha formado generaciones de profesionales, diseñado rutas aéreas estratégicas, implementado sistemas técnicos y dejado una huella indeleble en el desarrollo de la aviación civil boliviana.

 

“Más de medio siglo de servicio ininterrumpido, formando generaciones, aportando conocimiento, entregando su vida al desarrollo de nuestra aviación. Don Costo —como lo conocen con cariño quienes lo rodean— no solo aportó con rutas y sistemas sino que construyó confianza, ejemplo y futuro”, aseguró García.